Annaé Torrealba empezó el año con buen pie con el lanzamiento de Imaginaria, una balada poética y romántica que muestra otra faceta de la artista como cantautora y amplía su horizonte profesional, que había estado vinculado generalmente al folklore.
IMAGINARIA – Annaé Torrealba
Annaé Torrealba es hija de la profesora universitaria Marianela Arocha y del percusionista y ejecutante de las maracas Santana Torrealba León, miembro fundador junto a su padre, el músico y compositor Juan Vicente Torrealba, de la agrupación de música llanera venezolana Los Torrealberos, por lo que por el lado paterno, es nieta del citado artista. Su infancia y adolescencia transcurrieron entre Caracas y Calabozo, Estado Guárico, Venezuela, donde el contacto con el campo y las costumbres de la zona motivaron su incursión en la música llanera venezolana.
Annaé Torrealba, es una modelo, locutora, cantante y compositora venezolana.
La nueva canción de la artista, Imaginaria, es una balada romántica y poética que profundiza en la fusión entre las distintas facetas de su personalidad artística al tiempo que abre su horizonte profesional a otros géneros.
Compuesto por la cantante y JC Torrealba, el tema está incluido en Pensando en tí, reconocido con Disco Femenino del Año en la 7ma edición del Premio Pepsi Music.
En una línea elegante y minimalista, destaca la voz desnuda de la cantante, arropada por el piano, tocado por JC Torrealba, y una sección de cuerdas integrada por músicos integrantes de diferentes orquestas del país, entre estas la Sinfónica Simón Bolívar.
El videoclip fue realizado por Cygnus Media Group bajo la dirección de Miguel Mardeni y cuenta con escenas de la grabación de la sesión de cuerdas, que estuvo a cargo del Ingeniero de sonido Rafael Rondón, quien falleciera el pasado año.
«Quise lanzarlo el mes de enero como una especie de homenaje póstumo a Rafael Rondón, un extraordinario profesional y excelente ser humano, quien dejó un gran aporte tanto en grabaciones como presentaciones en vivo de grandes artistas de nuestros país.
Tuve la suerte de contar con él en estos últimos cuatro años”, afirma la también locutora y animadora y embajadora de la paz, quien en ese rol prepara una campaña contra la violencia de género que será lanzada en marzo.
“Imaginaria” en el género de balada pop. En marzo, inició una campaña social en contra de la violencia de género con el lanzamiento del tema “Ni con un pétalo”.
En agosto se le otorgó el Premio Occamys como Mejor artista femenino de música tradicional venezolana. Presentó en agosto, el tema “Tonada para Tío Simón”, dedicado al ya desaparecido cantautor venezolano Simón Díaz, del compositor venezolano Ignacio Salvatierra, incluido en el álbum “Venezolanidad” de dicho artista.
Con el videoclip respectivo obtuvo el “Premio Platino del Festival Video Hispano”. Pasó a formar parte como miembro votante del Premio Grammy. En septiembre le fue otorgado en la Novena Edición del Premio «Pepsi Music», el galardón de video del año en la categoría música tradicional por la versión del tema “La Dama de la Ciudad”.
Ese mismo mes, estrena el tema de la versión en gaita zuliana de su tema “Te voy queriendo”. Con la “Tonada para Tío Simón”, obtuvo en noviembre de 2021 su segundo galardón internacional al ganar medalla de oro en los premios “Lit Talent Awards” de la organización estadounidense “International Awards Associate”.
También recibió el Premio Tacarigua de Oro Internacional en Maracay y días más tarde, la revista “Venezolanos Ilustres” y el Grupo Editorial 786 la incluyen en la lista de los 50 venezolanos más influyentes del 2021. Esa misma semana, el Festival de Talento Arcoíris le entrega un reconocimiento por su trabajo en apoyo a los artistas emergentes.
En junio de 2022 recibió el reconocimiento de la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (AVINPRO), por su trabajo, trayectoria y labor como intérprete y difusora de la música venezolana y presentó el tema “Sentir Venezolano” en el género de golpe llanero.
Imaginaria ya se encuentra disponible en Youtube. El público puede conocer más de la artista visitando la página www.annaetorrealba.com y siguiendo sus redes sociales, @annaetorrealba.
Canciones de Annaé Torrealba
Por: Salvador G. Nuñez